Hitachi Vantara dio inicio a su año fiscal con un evento que reunió a sus socios estratégicos, donde presentó su estrategia enfocada en nube híbrida, resiliencia e Inteligencia Artificial, además de dejar en claro que el crecimiento en Latinoamérica se basará en el desarrollo de los socios de negocios. En efecto, durante su LATAM Partner Summit, la compañía anunció que en 2025, más del 60% de sus ingresos en la región provendrán directamente del trabajo con su ecosistema de partners, a los cuales reconoció durante el encuentro con los Partner Awards América Latina.
“Ofrecemos una herramienta en español, de forma orgánica, que permite a los partners manejar las campañas. Y la novedad es que estamos incorporando Inteligencia Artificial”.
Para conocer en detalle esta apuesta de Hitachi Vantara hacia su canal especializado, entrevistamos a Gabriela Silvestri, Gerente de Canales para Colombia y Ecuador, quien destacó: “Somos una empresa muy transparente con nuestros socios de negocios, ya que nuestro modelo hace que para ellos sea muy sencillo confiar en nosotros. Nos basamos en una relación de confianza, construyendo soluciones con nuestros partners, y por eso llevan muchos años trabajando con nosotros”.
En ese mismo sentido, la ejecutiva aseguró que desde Hitachi Vantara históricamente pone a disposición del partner una serie de recursos valiosos, con la novedad anunciada durante el evento de la incorporación de inteligencia artificial al Partner Portal de la compañía, posibilitando el acceso a las campañas en español, de manera de hacer más expedita, simple y rápida la búsqueda de información y recursos, además de introducir nuevas mejoras e incentivos al Programa de Socios.
“Conociendo los programas de la competencia, nuestro programa de canales es uno de los mejores del mercado, ya que nuestros socios llevan adelante operaciones que le generan fondos que vuelven a ellos en acciones de mercadeo, en generación de demanda, lo que genera nuevas ventas y nuevos fondos”.
“Nuestro programa de canales ofrece recursos para que nuestros partners se preparen, tengan todo el conocimiento y todos los recursos a la mano de manera que el proceso de venta sea ágil. Nuestros recursos están también centralizados en un portal donde el partner tiene acceso no solo a la parte de marketing y a la parte comercial, sino también que ahora se habilitaron más de 200 cursos virtuales para que se pueda capacitar”, señaló Silvestri.
Asimismo, hizo hincapié en que, como parte de su programa, Hitachi apoya con fondos económicos a sus canales: “Por un lado, los ayudamos a tener un recurso dentro de la organización para que empiece a generar oportunidades de negocio. Y también damos fondos para lo que son actividades de generación de demanda, para el posicionamiento de nuestras soluciones, como eventos, actividades como un webinar técnico, presentación de las soluciones a un cliente específico, entre otras, de lo que hacemos un acompañamiento en todo el proceso para que estos eventos sean efectivos”, detalló.
“El partner no solo gana con la venta, sino que también tenemos rebates para distintos tipos de productos, por lo que el partner no solo saca su rentabilidad del negocio, sino que adicionalmente se le premia, por ejemplo, si está en una cuenta nueva, o si está vendiendo uno de los productos de nuestro portafolio que es foco, por lo que hay mucho incentivo para vender”.
Otra novedad de relevancia para los socios de negocios de la compañía es que ahora la experiencia en el portal está muy asociada al rol del canal. “A una persona del equipo pre-venta se le habilitan más recursos técnicos, recursos para que pueda hacer presentaciones, mientras que al comercial se les habilitan más recursos para push de ventas, temas de productos; el enfoque de esos contenidos es diferente para el comercial que para el cliente”, explicó Silvestri.
A modo de cierre, desde este medio invitamos a la entrevistada a dejar un mensaje para los canales IT que aún no forman parte del ecosistema de Hitachi Vantara: “Sí yo fuera un partner me asociaría con Hitachi Vantara por una serie de cuestiones puntuales, como el nivel de producto que tenemos, por el foco y la simpleza que tenemos. Somos una compañía súper simple, hasta organizacionalmente, donde la comunicación fluye muy rápido, a lo que se suma, por supuesto, el pricing”, aseguró. Y concluyó: “No competimos con nuestros canales, sino que son realmente un brazo extendido en nuestra fuerza de venta”.
En un mercado cada vez más competitivo y exigente, Hitachi Vantara reafirma su compromiso con el canal como pilar central de su estrategia de crecimiento en América Latina. Con una propuesta sólida basada en la confianza, la simplicidad operativa y el acompañamiento constante, la compañía no solo impulsa a sus socios actuales, sino que también abre la puerta a nuevos partners que deseen formar parte de un ecosistema robusto, innovador y rentable. La apuesta de la compañía es clara: crecer de la mano de sus socios, construyendo juntos soluciones que transformen el negocio y potencien la competitividad en la región.