El RoadShow de Intcomex Ecuador es un evento que recorre las distintas ciudades del país, reuniendo a las marcas que conforman el portfolio del mayorista para presentar las principales innovaciones tecnológicas y acercar nuevas oportunidades de negocio, en una propuesta adaptada a las características específicas de cada región.
“Con más de 30 años de liderazgo en la región y 25 años en el Ecuador, Intcomex consolida su presencia con soluciones de valor agregado y productos de tecnología, destacándose como el mayorista número 1 del país”.
“Los Roadshows fueron creados para estar más cerca de nuestros clientes. Considerando que Ecuador es un país pluricultural, con necesidades específicas en cada mercado local, nos hemos propuesto llegar a todas las ciudades respetando sus culturas”, explicó Patricia Granja, Marketing Manager de Intcomex Ecuador. Además, comentó que en cada edición buscan contar con speakers locales que hayan tenido éxito en sus negocios y que puedan canalizar la información hacia los socios estratégicos de cada región.
Según comentó la ejecutiva, las soluciones presentadas en cada edición del RoadShow se definen en función de las preferencias que los propios clientes seleccionan a través del sitio web del mayorista. “En Intcomex trabajamos con más 180 fabricantes con un portafolio de más de 12.000 productos. Sin embargo, en el RoadShow no solo mostramos soluciones adaptadas a las necesidades de los canales locales, sino que también exhibimos ofertas complementarias que pueden resultar de interés. Este evento permite al canal experimentar de primera mano las últimas innovaciones tecnológicas, recibir asesoría directa de expertos de cada marca y acceder a oportunidades concretas para cerrar negocios”, agregó.
“Los RoadShows fueron creados para estar más cerca de nuestros clientes. Desde el comienzo, aspiramos a llegar a cada ciudad del país respetando su cultura y adaptándonos a las necesidades específicas de cada mercado local”.
Consultada sobre la recepción de los asistentes, Granja mencionó que el evento ya se ha realizado en Manta, Cuenca, Ambato, Machala y Riobamba, logrando una respuesta positiva en todas las ciudades. “Nos hemos dado cuenta de que las personas se han adaptado de muy buena manera al formato. El hecho de contar con referentes locales genera una conexión directa que nos ayuda a fortalecer las relaciones con nuestros clientes”, afirmó.
Nuevas oportunidades
Más allá de dar a conocer el portfolio de soluciones adaptadas a las necesidades de los canales locales, Intcomex presentó las nuevas verticales que está desarrollando en Ecuador: “Este año hemos tenido la posibilidad de que muchos fabricantes nos acompañen para presentar las nuevas áreas de negocio que estamos impulsando: POS, videovigilancia y telefonía celular”, explicó.
En referencia al segmento de Punto de Venta, la Jefa de Marketing destacó que ha sido la vertical que más se ha destacado dentro de los eventos organizados por Intcomex. “Hemos enfocado nuestra estrategia en esta vertical, así como en movilidad, porque buscamos que sean uno de nuestros principales giros de negocio”, subrayó.
“Queremos que el cliente se sienta conectado y, al mismo tiempo, que vea en nosotros un aliado fundamental para cumplir sus objetivos”.
Dentro de su oferta de POS, Intcomex cuenta con soluciones de AXIS, Custom America, Elo Touchscreen, Epson, Honeywell, Logic Controls, Newland Latin American LLC, SEWOO y Zebra Technologies. En referencia a esta vertical, Granja explicó: “Este segmento de negocio comenzó a desarrollarse enfocado en proyectos”. Sin embargo, mencionó que este año han decidido mantener un stock constante de estas soluciones para que los canales puedan observar que existe una oportunidad real dentro del mercado ecuatoriano.
Intcomex también está enfocando su estrategia en el área de movilidad, con la marca ZTE. “Contamos con una amplia gama de productos, desde teléfonos low-cost hasta dispositivos con características específicas para satisfacer las necesidades de gamers o de usuarios que utilizan sus celulares para crear música. Son teléfonos robustos, de bajo costo y altamente competitivos dentro del mercado ecuatoriano”, explicó.
Estrategia y estructura local
Durante las ediciones del RoadShow, la compañía anunció su estrategia para responder a las necesidades actuales del mercado ecuatoriano. “Nuestro go to market se elabora de acuerdo con el perfil de nuestros clientes. Dentro de Intcomex tenemos el mercado del día a día, donde el cliente solamente compra lo que tiene pensado vender. Por otro lado, contamos con el mercado corporativo, que atiende verticales de negocios más grandes y está enfocado en el sector Gobierno e Industria”, detalló Granja. En ese sentido, informó que «los RoadShow están diseñados para los pequeños clientes, ya que buscamos que ellos observen que es posible lograr un crecimiento en conjunto”.
El valor agregado de Intcomex
Además de presentar la estrategia del mayorista para impulsar los negocios en Ecuador, la Marketing Manager destacó que Intcomex se caracteriza por ser una compañía enfocada constantemente en el abastecimiento de nuevos productos. “Nuestro desafío es ser pioneros en acercar las nuevas tecnologías al mercado. Por este motivo, estamos trabajando en un proyecto junto a Starlink que nos permita impulsar la conectividad. Más allá de esto, nuestro diferenciador radica en que somos un brazo financiero para nuestros clientes, y que contamos con licencias y permisos oficiales de Apple y Microsoft para la región”, explicó.
A través de una estrategia enfocada en la cercanía con el cliente y un portafolio adaptado a las necesidades específicas de cada localidad del país, Intcomex reafirma su compromiso con los canales ecuatorianos, acompañándolos en su crecimiento, brindando soporte financiero y acercando nuevas oportunidades de negocio.
Las próximas paradas del Roadshow de Intcomex serán en Santo Domingo, Quito y Guayaquil.











