TD SYNNEX (en TreeHouse) y Nexsys (en el Hotel GO Quito) acompañaron a IBM en sendos encuentros de presentación del nuevo Power11: la nueva generación de servidores IBM Power, rediseñada a nivel de procesador, arquitectura de hardware y estructura de software de virtualización. 

Los Power11 fueron concebidos para ofrecer la disponibilidad, la resistencia, el rendimiento y la escalabilidad que demandan las empresas, para un despliegue híbrido sin fisuras en las instalaciones o en IBM Cloud. El encuentro contó con la presencia del ecosistema de partners y clientes de IBM. 

IBM Power como plataforma de cargas críticas

Las organizaciones de todos los sectores han ejecutado durante mucho tiempo sus cargas de trabajo más críticas e intensivas en datos en IBM Power, sobre todo las del sector bancario, de la salud, minorista y gubernamental. Ahora, las empresas se enfrentan a una avalancha de nuevas tecnologías y soluciones en su transición a la era de la IA. 

IDC estima en mil millones las nuevas aplicaciones lógicas para 2028, y la proliferación de estos sistemas plantea nuevas complejidades para las empresas.  IBM creó Power11 para ofrecer operaciones simplificadas y activas en todo momento con flexibilidad por medio de nube híbrida para que las empresas mantengan la competitividad en la era de la IA.

Power11 está diseñado para ser el servidor más resistente de la historia de la plataforma IBM Power, con un 99,9999% de tiempo de actividad. Junto con un tiempo de inactividad planificado cero para el mantenimiento del sistema y una detección de amenazas de ransomware garantizada en menos de un minuto con IBM Power Cyber Vault, Power11 establece un nuevo nivel para la continuidad del negocio, abordando tanto el tiempo de inactividad planificado como el relacionado con ciberincidentes.

Nexsys, junto a IBM, realizó el Lanzamiento de Power11 el pasado 24 de julio donde presentó a los clientes potenciales y al ecosistema de partners, las novedades, oportunidades de negocio y casos de uso en los que nos enfocaremos para llevar al mercado latinoamericano esta solución integral.

“IBM y Nexsys están abordando el lanzamiento de Power11 con un modelo articulado que combina innovación tecnológica, habilitación de partners y expansión del ecosistema”, aseguró Sandra Contreras, Gerente de Unidad de Negocios de IBM en Nexsys Ecuador. Power11 no es una solución que esté limitada a una industria, sino que está diseñada para trabajar en entornos híbridos y con cargas de misión crítica como Inteligencia Artificial y SAP HANA, entre otras, brindando innovación tecnológica vanguardista, automatización, resiliencia e interoperabilidad”.

“A través de Nexsys, la red de partners podrá acceder a espacios de capacitación, herramientas especializadas y recursos clave —incluyendo un equipo demo— para que los partners puedan demostrar y posicionar de manera efectiva las capacidades y ventajas de IBM Power11”, añadió Contreras.

Consultada sobre las oportunidades en los ámbitos empresarial y de Gobierno, la ejecutiva de Nexsys dijo: “El lanzamiento de IBM Power11 abre una serie de oportunidades estratégicas en los sectores privados y gubernamentales, especialmente en el contexto de la transformación digital y la adopción de inteligencia artificial. Las principales oportunidades las identificamos en preparación para uso de modelos complejos de IA generativa, resiliencia operativa, protección ante ciberamenazas y seguridad para entornos sensibles, cumplimiento normativo y modernización de infraestructura, dado que Power11 está diseñado y cuenta con las capacidades y robustez para afrontar estas necesidades del mercado”.

Contreras explicó además que “la oferta de IBM Power11 estará respaldada por una serie de recursos estratégicos para los asociados de negocio, incluyendo espacios de formación técnica y comercial, herramientas de demostración como equipos demo suministrado por Nexsys, sales kits de posicionamiento, soporte especializado, y en algunos casos, fondos de desarrollo de mercado. Todo esto con el objetivo de habilitar a los socios para que puedan mostrar, implementar y desarrollar soluciones basadas en Power11 con éxito”.

“Desde Nexsys, estamos comprometidos con la ampliación del ecosistema de partners —agregó Contreras—. Siempre serán bienvenidas aquellas empresas que compartan nuestra visión y cuenten con el perfil adecuado para sumar valor. Será un gusto explorar posibles sinergias. El perfil del partner idóneo combina experiencia técnica, enfoque consultivo y una visión estratégica del mercado. IBM busca este tipo de socios que pueden maximizar el valor de esta solución dentro de su programa Partner Plus y que, esté en capacidad de integrar soluciones de IA y nube híbrida; que pueda posicionar IBM Power11 como una solución estratégica para modernizar operaciones, automatizar procesos y mejorar la seguridad. También es importante que esté comprometido con los procesos de capacitación y certificación, así como con la cocreación de proyectos en conjunto y de generar nuevas oportunidades de negocio en el mercado local”.

Las tres dimensiones del Power11

Por primera vez, la disponibilidad general de Power11 incluirá simultáneamente servidores de gama alta, media y básica, así como IBM Power Virtual Server en IBM Cloud. IBM Power Virtual Server ofrece una vía rápida a la nube para cargas de trabajo Power, y está certificado como plataforma hyperscaler para RISE con SAP

Power11 también será el primer servidor IBM Power compatible con IBM Spyre Accelerator, el sistema en un chip de IBM disponible en el cuarto trimestre de 2025 y diseñado específicamente para las actuales cargas de trabajo de inferencia intensiva de IA. Disponible en toda la cartera de sistemas empresariales de IBM, incluidos Power11, IBM z17 y LinuxONE 5, Spyre ofrecerá aceleración avanzada de IA para ayudar a las organizaciones a escalar la IA en entornos de nube híbrida. 

Con soporte para operaciones autónomas, Power11 ofrece ganancias de rendimiento inteligentes que reducen la complejidad y mejoran la eficiencia de la carga de trabajo. Power11 ofrece hasta un 55% más de rendimiento del procesador en comparación con Power95 y tiene hasta un 45% más de capacidad con un mayor número de procesadores en sistemas básicos y de gama media en comparación con Power10. 6 Este rendimiento mejorado significa que con Power11, las empresas están en condiciones de lograr una mayor flexibilidad y seguridad, para transformar sus procesos empresariales a través de la automatización.

Consultado sobre cómo están trabajando con IBM, Danny Sierra, Supervisor de Vendor Business en TD SYNNEX Ecuador, explicó: “Nuestra estrategia se basa en una sinergia técnica y comercial con IBM, enfocándonos en la transferencia de conocimiento, soporte especializado y acompañamiento en proyectos de alto impacto, apoyándonos de manera regional con los equipos comerciales y técnicos de Colombia, Chile y Argentina, además de el aprovechamiento de nuestro Centro de Excelencia en Sao Paulo”.

Sierra agregó que hoy están habilitando a los partners en capacitación técnica y comercial especializada en Power11, incluyendo workshops y sesiones hands-on. También en materia de Acceso a laboratorios y entornos de prueba, para que puedan experimentar con las nuevas capacidades de IA, seguridad y eficiencia energética. A esto se suman: 

  • Soporte preventa y postventa con expertos certificados.
  • Cross-selling de nuestras soluciones comercializadas por TD SYNNEX y nuestro ecosistema. 
  • Desarrollo del segmento de Partners de volumen, con la propuesta de Power11 con Linux.
  • Además, promovemos la colaboración entre Partners tradicionales de infraestructura y nuevos actores enfocados en modernización, IA y SAP.

En opinión de Sierra, “Power11 está diseñado para cargas de trabajo críticas y entornos regulados”. Las oportunidades derivadas de ello se dan en ámbitos tales como: 

  • Gobierno, donde la ciberresiliencia y la disponibilidad son clave.
  • Finanzas y seguros, por su capacidad de procesamiento, seguridad y contenerización avanzada.
  • Salud y Retail, que requieren plataformas robustas para manejar grandes volúmenes de datos.
  • Empresas que migran cargas x86 Linux o adoptan SAP HANA, gracias al alto desempeño y resiliencia que brinda IBM Power11.

La oferta conjunta de TD SYNNEX e IBM está respaldada por servicios especializados para la plataforma, tanto con el apoyo del vendor como de los recursos del mayorista, enfocados a sacar el máximo provecho de esta nueva tecnología. También cuenta con IBM Instana con Power11, especialmente útil para equipos de DevOps y operaciones que necesitan visibilidad profunda y rápida sobre sus sistemas críticos. A esto se suma el equipo de arquitectos locales y regionales, “quienes junto con nuestro Centro de Excelencia de Sao Paulo están habilitando proyectos de modernización con Power11”.

“Estamos ampliando nuestra base de partners”, declaró Sierra. La intención con esta movida es incorporar nuevos especialistas en modernización de aplicaciones y entornos híbridos; integradores con experiencia en IA, Linux, analítica avanzada y SAP; partners con foco en sectores regulados o con cargas de misión crítica; desarrolladores de negocio en modalidad de servicio y “otros aliados que puedan aportar valor agregado a través de servicios gestionados, consultoría o soluciones verticales”, comentó.

Características del Power11

Con Power11, los clientes pueden esperar:

  • Cero tiempos de inactividad planificados para el mantenimiento del sistema. Power11 proporciona a las empresas una solución que puede evitar los costosos tiempos de inactividad planificados y ayudar a reducir el riesgo operativo. Gracias a tecnologías avanzadas como la aplicación autónoma de parches y el movimiento automatizado de cargas de trabajo, los eventos de mantenimiento planificado del sistema pueden producirse sin necesidad de desconectar las aplicaciones críticas. Esta característica puede liberar a los profesionales de TI de dedicar tiempo a planificar, probar y ejecutar actualizaciones de sus sistemas, para centrarse en el trabajo de mayor valor y en la innovación. Además, IBM Power interoperará con IBM Concert utilizando IA generativa para ayudar a identificar riesgos operativos, proporcionar información procesable y automatizar la corrección, empezando por la gestión de parches de seguridad. IBM Technology Lifecycle Services (TLS), el proveedor de soporte de infraestructura global de IBM, complementa esta función con servicios premium impulsados por IA diseñados para ayudar a monitorear proactivamente la salud del sistema, reducir el tiempo de inactividad y optimizar la confiabilidad y el rendimiento del sistema.
  • Detección de amenazas de ransomware en menos de un minuto con IBM Power Cyber Vault. La solución Power Cyber Vault es una solución integrada de ciberresiliencia que sigue el marco de ciberseguridad NIST para ayudar a identificar, proteger, detectar y responder automáticamente a las ciberamenazas. Cyber Vault proporciona protección frente a ciberataques como la corrupción y el cifrado de datos con instantáneas proactivas inmutables que se capturan, almacenan y prueban automáticamente en un escenario definido a medida. Power11 también utiliza criptografía de seguridad cuántica integrada y aprobada por el NIST, diseñada para ayudar a proteger los sistemas de ataques de captura de datos, descifrado, así como de ataques a la integridad del firmware.
  • Procesos de negocio transformados con integración de IA. Power11 ofrece una infraestructura preparada para la IA con aceleración integrada en el chip para inferencias y será capaz de escalar para soportar cargas de trabajo de IA de misión crítica a través de IBM Spyre Accelerator. Combinado con Red Hat OpenShift AI y un amplio ecosistema de software de código abierto y kits de herramientas, Power11 está diseñado para proporcionar la flexibilidad y el rendimiento adecuado para hacer operativa la IA en entornos híbridos. Para modernizar aún más el desarrollo de aplicaciones, IBM watsonx Code Assistant for i ayudará a los desarrolladores a ampliar aplicaciones RPG críticas para una mayor facilidad y productividad. IBM también hará que watsonx.data, su data lakehouse híbrido y abierto, esté disponible en Power11 a finales de 2025. 
  • TI eficiente que ahorra tiempo y dinero. Más allá de los procesos autónomos que dan soporte a un tiempo de inactividad cero y a IBM Power Cyber Vault, Power11 ofrece importantes mejoras de eficiencia en toda la estructura de TI. Por separado, en términos de eficiencia energética, Power11 ofrece el doble de rendimiento por vatio que los servidores x86 comparables y hasta un 28% más de eficiencia del servidor con el nuevo modo de eficiencia energética en comparación con el modo de máximo rendimiento en Power11.

En el lanzamiento global, Tom McPherson, Director General de Power Systems en IBM, dijo:  “IBM Power11 cambia las reglas del juego de la informática empresarial. Con Power11, los clientes pueden avanzar hacia la era de la IA con innovaciones adaptadas a sus necesidades empresariales más apremiantes. Estamos aprovechando toda la plataforma de IBM para ofrecer capacidades de nube híbrida, IA y automatización, al tiempo que aprovechamos nuestra reputación de décadas como una infraestructura híbrida de confianza para cargas de trabajo esenciales”.

Autor

  • Regional Business Developer

    Licenciada en Publicidad | Desarrollo de Negocios para Chile - Perú - Bolivia

banner-web