La nueva edición del LOL Partner Exchange, celebrada el 18 de septiembre en el Swissôtel Quito, se constituyó como un espacio donde los socios accedieron a conocimientos estratégicos, novedades, actualizaciones y soluciones tecnológicas que generan impacto real en los negocios, tomando contacto con las alianzas más influyentes para potenciar y diseñar en conjunto las oportunidades del futuro próximo.

Parte del team regional de Licencias OnLine, con Carlos Maggi, Country Sales Manager para Ecuador y Silvina Piña, Territory Manager.

Para Carlos Maggi, Country Sales Manager en Licencias OnLine para Ecuador, el Partner Exchange debería ir más allá de la mera ayuda que los partners del canal necesitan para entender la tecnología o para planificar el siguiente año de una manera estratégica. “Queremos que la tecnología sea un medio para que nuestros clientes puedan hacer un mejor negocio en conjunto con nosotros”, aclaró. En este orden, Maggi ubica el rol de LOL como el de asesor consultivo. “Más allá de una charla sobre lo que hace un producto, queremos guiar a nuestros socios de negocio para que tomen buenas decisiones: decisiones inteligentes basadas en panoramas y en las mejores tecnologías que hay en nuestro portafolio”

Maggi, quien tiene ya trece años en el mundo de la tecnología, cumplió ocho años en LOL y es Country Sales Manager desde hace dos, considera que —dada la fuerte tendencia en torno a la IA y su impacto en los procesos de las compañías— las oportunidades para el partner del canal pasan por la especialización. El objetivo de LOL —luego trasladado al socio de negocios— es tener un ecosistema de “gente muy especializada que pueda generar una diferencia en los procesos de los clientes. Y todo esto impulsado por IA. Creo que es la punta de lanza para que los partners se diferencien en un mercado que cada vez tiene más opciones de proveedores de tecnología”.

Carlos Maggi - Country Sales Manager en Licencias OnLine

“El modelo de distribución ha cambiado. Fuimos pioneros en este modelo de distribución como servicio. Usualmente a los distribuidores se los encasillaba en ser cotizadores y tomadores de pedidos. Nosotros rompimos esa barrera. ¿Cómo lo conseguimos? Involucrándonos con nuestros partners y luchando sus batallas también”. 

Carlos Maggi, Country Sales Manager en Licencias OnLine para Ecuador.

La propuesta de valor de los vendors

Mauro Blanco asumió este año el rol de Partner Manager de Veeam para Colombia y Ecuador, posición que lo llevó a conocer de primera mano la importancia en el mercado ecuatoriano de Licencias OnLine, y que lo llevó a participar del LOL Partner Exchange. Esto sucede en un momento-bisagra para Veeam, el cual, desde hace varios años, viene cambiando su mensaje de proveedor de soluciones de backup, a proveedor de soluciones de ciberseguridad y ciberresiliencia. “Las soluciones de Veeam en este momento son muy importantes para el mercado en general y, específicamente, para el ecuatoriano. Veeam es una compañía que, si bien es conocida en el segmento de backups, ya desde hace varios años viene impulsando funcionalidades y productos que apuntan a la continuidad del negocio, y la protección y recuperación de los datos ante situaciones tan extremas como puede ser el ransomware”

Para que esto se cumpla, Veeam está ayudando a clientes y partners a que pongan en práctica una estrategia proactiva, donde proveedores de ciberseguridad de terceras partes pueden aportar la protección perimetral y Veeam proveer una estrategia de recuperación ante desastres rápida y segura. “Algo que es realmente novedoso dentro de nuestro portafolio de productos —comentó Blanco— es toda nuestra línea de backup como servicio. Nuestros productos Veeam Data Cloud brindan, por ejemplo, backup como servicio para toda la suite de Office 365, cubriendo no solo los correos, sino también, por ejemplo, el SharePoint, Teams y Entra ID”. 

“Para nosotros LOL es un socio estratégico importantísimo en Ecuador y en la región. Tenemos una alianza con ellos desde hace mucho tiempo, que los convierte en nuestra mano extendida en el territorio, ayudándonos a llegar a cada vez más y mejores partners, y a participar de este tipo de eventos donde podemos hablar de la importancia de tener estrategias proactivas en las empresas”. 

Mauro Blanco, Partner Manager de Veeam para Colombia y Ecuador.

A su turno, Maira Del Toro, Channel Account Manager de Trend Micro para Colombia, Venezuela y Ecuador, destacó algunos de los temas del LOL Partner Exchange, donde lo tecnológico y la particular coyuntura local convergieron. Con base en esto, dijo, “creo que hay una gran oportunidad para los canales en ofrecer innovación”. Esa oportunidad se ve impulsada, entre otros factores, por las capacidades de la plataforma de Trend Micro, que permite que los clientes, poco a poco, sumen telemetría propia y de terceros. Esta información les permite a los clientes “ser preventivos, predictivos y, sobre todo, proactivos”, añadió Del Toro. 

Del Toro señaló además que comienza a surgir un nuevo foco: “Estamos próximos a sacar la medición del riesgo, pero a nivel monetario. La plataforma puede integrar telemetría propia y de terceros para ofrecer esta medición monetaria del riesgo”. A esto se suma la flexibilidad en la consola, que permite a los clientes de Latinoamérica, ante situaciones económicas adversas, utilizar las licencias adquiridas en otras funcionalidades o líneas de producto mediante un esquema de créditos. “Esto evita que las licencias se pierdan y les permite probar otras tecnologías para cubrir posibles brechas de seguridad, adaptándose a la rapidez con la que evolucionan las amenazas”.

“Tenemos la capacidad de recolectar toda esa información que pueden traer al cliente las diferentes capas de seguridad, darle un diagnóstico de cómo están y, a través de Inteligencia Artificial, ayudarles no sólo a ser predictivos, sino a trabajar de manera proactiva”, 

Maira Del Toro, Channel Account Manager de Trend Micro para Colombia, Venezuela y Ecuador.

El acompañamiento de Licencias OnLine Ecuador

Consultado sobre los productos y las soluciones que están teniendo mayor tracción en el mercado ecuatoriano, Boris Gómez, Product Manager para Ecuador de Licencias OnLine, no duda: “Creo que todo lo referente a ciberresiliencia es lo que más auge ha tenido. ¿Por qué? Porque, desde la pandemia, la continuidad del negocio se vio muy atacada. Y en esa continuidad del negocio tiene una alta incidencia la parte de seguridad. Existen normativas a nivel mundial, como una ISO 27001, que hacen énfasis en la continuidad del negocio. Lastimosamente tuvimos que pasar por muchos ataques y eso nos llevó a regresar a ver qué es lo que está pasando con nuestra información: dónde está respaldada y hacia dónde se va”.

“La IA es un punto importante, ya que nos ha permitido salir adelante con diferentes tipos de soluciones. En el caso particular Cohesity, por dar un ejemplo, nos permite no solamente hacer respaldos. De hecho, pasamos por tres fases: respaldos, réplicas (manejamos el concepto de antimalware y también el de inmutabilidad) y, por último, también retención. Entonces podemos ofrecer con un solo fabricante diferentes tipos de postura en torno a la ciberresiliencia. El objetivo es darle una facultad al cliente para que pueda recuperarse ante un ataque lo más pronto posible”, explicó Gómez. Y esa capacidad de recuperación no sólo se da on premises —como pudo suceder en el pasado— sino a través de una arquitectura híbrida de múltiples nubes. 

“Banca, entidades financieras, de Salud, de Gobierno… Si hablamos por capacidad por TB de información, nosotros tenemos hoy en día en Ecuador la base instalada más grande en torno a la continuidad del negocio”. 

Boris Gómez, Product Manager para Ecuador de Licencias OnLine.

Para Silvina Piña, Territory Manager de Licencias OnLine, claramente la tendencia, más allá que la ciberseguridad, sigue estando en torno a la nube. Paralelamente, aclaró, “GenAI es un motor que está disparando para los próximos años tasas de crecimiento muy altas. Por eso nuestro objetivo es acompañar, impulsar e ir mostrando las tendencias y las diferentes soluciones que tienen todos nuestros vendors sobre este tipo de tecnología”. En este orden, agregó, “Ecuador es un país que es muy propenso y muy abierto a todas las innovaciones que se van presentando. Siempre fue así, y ahora no es diferente”

Piña aseguró que Ecuador tiene una base tecnológica muy fuerte: “Es cuestión de empezar a probar y animarse. Con todo, hay barreras que debemos ir levantando de a poco”, aclaró, poniendo en primer lugar la seguridad de los datos. Para la Territory  Manager “los diferenciales de LOL incluyen herramientas que el distribuidor pone a disposición de sus partners, y el conocimiento. “Fuimos aprendiendo juntos. Nos caímos, nos levantamos, mejoramos”, sintetizó.

“Tenemos un departamento de Ingeniería de casi 50 ingenieros en toda la región. Representamos más de 40 marcas y en todas tenemos ingenieros que son expertos en sus soluciones. Además tenemos un área de servicios, donde ayudamos a aquellos partners que son un poco más pequeños, para que se animen a vender diferentes soluciones aunque no tengan ellos sus propios ingenieros”. 

Silvina Piña, Territory Manager de Licencias OnLine.

Fernanda Quevedo, también es Product Manager de Licencias Online, liderando algunas marcas de ciberseguridad, como TrendMicro, Radware y TXOne Networks. “LOL Partner Exchange es un evento netamente relacionado con nuestros socios de negocios que apunta a hablar de tendencias, estadísticas, de cómo los podemos ayudar y así ser complementarios en esas inversiones que tenemos que hacer en este 2026 y llegar a más clientes”

“Somos los aliados estratégicos de los partners para irlos guiando, apoyando el desarrollo y la continuidad de esos negocios… Y educar también a nuestros clientes en cómo formarse tecnológicamente. No solo se trata de vender una tecnología, sino que la sepas aprovechar al máximo, que podamos mitigar los riesgos que tenemos cubriendo cada vez más de esas brechas cibernéticas, porque así como la tecnología avanza, también avanzan las vulnerabilidades: los cibercriminales están permanentemente reinventándose”, definió Quevedo.  

“Queremos asegurar el éxito de los canales en proyectos complejos, especialmente aquellos que involucran Inteligencia Artificial. Contamos con ingenieros especialistas altamente capacitados, cuyo objetivo no es solo vender, sino también educar y acompañar a los socios de negocios en el desarrollo de cada proyecto. Este acompañamiento se extiende desde el inicio hasta la finalización del negocio y continúa con el seguimiento postventa”. 

Fernanda Quevedo, Product Manager de Licencias Online.

Para habilitar a sus distribuidores, Licencias Online ofrece charlas educativas y colabora en el desarrollo de pruebas de concepto, permitiendo a los clientes probar las soluciones antes de adquirirlas. En este contexto, LOL Partner Exchange de Ecuador se erige como una instancia más de formación y habilitación de los partners.

Autores

  • Regional Business Developer

    Licenciada en Publicidad | Desarrollo de Negocios para Chile - Perú - Bolivia

  • Jefe de Redacción

    Periodista de ciencia y tecnología, con más de dos décadas escribiendo para el canal de TI.

banner-web