Trend Micro anunció el nombramiento de Rayanne Gonçalves como nueva Directora de Tecnología para NOLA y CCA en Trend Micro. Esta designación se da luego de que la ejecutiva trabajara en Brasil con la misma posición, un cargo que ocupó desde septiembre del 2020 hasta enero de 2025.
“Esta nueva oportunidad de trabajar con la región de NOLA y CCA me permite ayudar a los clientes a hacer una transformación digital más segura y realizar un trabajo de evangelización”, compartió Gonçalves.
La ejecutiva se refirió a los principales desafíos que deberá afrontar en su nueva posición, señalando la importancia de comprender la cultura de cada país para poder llevar el mensaje correcto a los clientes. “Queremos garantizar que los clientes de Trend Micro estén desplegados y tengan las actualizaciones necesarias para no sufrir un ataque. Que utilicen la tecnología que ofrecemos y conozcan los riesgos existentes”, explicó la entrevistada.
Por otra parte, la ejecutiva distinguió la oferta de Trend Micro para garantizar una estrategia sólida de ciberseguridad, la cual fue evolucionando a través de 3 capas. La primera de ellas es la de End Point Protection (EPP), para servidores y mails. A pesar de eso, los ataques continuaron, por lo que se pasó a una estrategia de ciber resiliencia, detección y respuesta. Sin embargo, estos métodos no dejaban de ser reactivos, por lo que, para trabajar en una modalidad proactiva, el fabricante se enfocó en la cuantificación de riesgos.

“Nos esforzamos para que en los países de la región conozcan la importancia de estar actualizados en su estrategia de ciberseguridad, para prevenir riesgos y tomen mejores decisiones”
Para poder llevar a cabo esta estrategia, desde Trend Micro están buscando canales que estén realmente preocupados por las necesidades de los clientes y dispuestos a capacitarse en este tipo de tecnologías. “Este año hemos hecho una inversión para sumar un Director de Canales para América Latina, Rodrigo García”, indicó Gonçalves.
Para concluir, la Directora de Tecnología para NOLA y CCA en Trend Micro distinguió las tendencias en las que el fabricante se enfocará para continuar creciendo en la región. Una de ellas es, sin dudas, la inteligencia artificial. De acuerdo con Gonçalves, esta tecnología no solo es útil para la detección de riesgos, sino que también actúa como un agente de cambio que ayuda a automatizar procesos y ser más eficientes.
Además, la clave para el diseño de nuevas soluciones de ciberseguridad radica en considerar a las personas como el nuevo perímetro que debe ser protegido. “Los atacantes utilizan las identidades para entrar en las organizaciones y luego escalar. Necesitamos ayudar a los usuarios a comprender mejor los ciber riesgos, y así estaremos fortaleciendo la protección de los sistemas”, finalizó la ejecutiva.