Laumayer comenzó sus operaciones en Quito en junio del 2017, para luego expandirse a Guayaquil en noviembre del mismo año. Actualmente el mayorista cuenta con 26 personas trabajando en el país.
El distribuidor trabaja con 2 áreas principales, redes y comunicaciones, y energía. Una tercera unidad, que actualmente no tiene mucho peso en el país, es iluminación. “A través de las divisiones de energía y redes y comunicaciones, establecemos una red de distribuidores, integradores, ingenieros y empresas de ingeniería, hacemos el acompañamiento con ellos para proyectos de cierta envergadura. Los ayudamos con el desarrollo técnico y brindamos soporte en cada uno de los fabricantes que representamos para que el proyecto sea exitoso”, explicó Guillermo Vivero, Gerente General de Laumayer Ecuador.
Mediante su fuerza de ventas, el mayorista se contacta con clientes finales de sector bancario, salud, donde promocionan sus soluciones, para luego buscar los integradores adecuados que, en el caso de empresas públicas, entren a competir en una licitación, o en el caso de empresas privadas presenten una oferta requerida.
“No somos nosotros quienes facturamos al cliente final, sino que buscamos especificar nuestras soluciones y dejar el camino listo para que sean los integradores quienes participen de la licitación y puedan dar ese servicio”
Confianza con el canal
De acuerdo con Vivero, lo más importante para triunfar con el modelo comercial de distribución es el respeto total hacia el canal. Desde el mayorista dirigen sus esfuerzos a entablar una relación de estrecha confianza con su red de subdistribuidores.
“Nuestros canales deben saber que vamos a comercializar exclusivamente a través de ellos, nunca vamos a llegar a un usuario final o a sus clientes. Esto es importante porque, en el momento en que tu tienes esa confianza de parte del canal, es cuando en conjunto abres puertas para ir a capacitar a clientes finales, y haces activaciones en diferentes almacenes, puntos de venta e industrias”, analizó el Gerente General de Laumayer Ecuador.
Además, el mayorista trabaja para capacitar a sus canales tanto en el aspecto técnico como en el comercial. De igual manera, realizan eventos masivos para distribuidores donde exponen diferentes líneas de productos.
“Hemos empezado a dar capacitaciones dirigidas. Invitamos a nuestros locales en Quito y Guayaquil, contamos con el salón adecuado y vamos tocando puntos específicos que ayudarán a nuestros partners en su crecimiento”
Expectativas por el sector público
Dentro del crecimiento que el mayorista viene registrando en Ecuador, se destaca el caso del Hospital Carlos Andrade Marín, el más grande de Quito. Laumayer obtuvo una licitación para entregar protectores e interruptores contracorrientes, entre otras soluciones adecuadas para el área hospitalaria.
“Estamos enfocados a brindar soluciones a cada sector. Nuestra idea es permanecer en el tiempo, seguir trabajando muchos años y crecer de manera constante”
El entrevistado aseguró que tienen grandes expectativas para el sector público en el país, y que esperan seguir creciendo en energía y, principalmente, en salud. “Hay proyectos que hemos estado trabajando desde hace más de un año en el sector de energía y salud. Ahora que se estarán dando a conocer los presupuestos asignados, tenemos mucha expectativa con el sector hospitalario, que necesita mucha atención en el país, esperamos que designen los recursos adecuados”, concluyó Vivero.