El ransomware es un tipo de ciberataque que día tras día genera mayores preocupaciones para los ejecutivos de seguridad TI. Un claro ejemplo de esto fue el ataque sufrido por Nexsys el 12 de septiembre de 2023, cuando vieron interrumpida su operación debido a que su proveedor fue víctima de este malware. Considerando la importancia que hoy en día tienen los datos, existen distintas compañías, como Arcserve, que desarrollan soluciones para mitigar los efectos causados por las mencionadas ofensivas. 

“El 12 de septiembre de 2023 tuvimos una interrupción debido a un ataque de ransomware que sufrió nuestro proveedor de servicios. En ese momento, entramos en un modo de recuperación de la operación. Básicamente, lo que sucedió fue que nuestro socio fue objeto de un ataque de Ransomware que aisló todos los servicios y ellos, por seguridad, decidieron apagar toda su infraestructura para evitar que el ransomware se expanda y afecte a más servicios, así como para poder hacer un relevamiento de lo que realmente estaba ocurriendo”, comentó Edgar Gomez, Gerente Regional TI Nexsys, quien además detalló que toda la información vinculada con el comercio electrónico de la compañía se vio afectada.

Según el ejecutivo, las empresas atraviesan tres momentos durante una interrupción de sus servicios. “En primer lugar está la interrupción en sí que implica una falta de servicio, seguido de corroborar si datos internos de la compañía quedaron expuestos a los atacantes. Por último, se debe dimensionar en cuánto tiempo se puede recuperar la operación”.

“El ataque fue algo positivo, ya que nos permitió demostrar que teníamos la capacidad de salir adelante y mostrar a los clientes la importancia de tener una alternativa a la hora de sufrir una ofensiva”.

Para poder dar respuesta a esta situación, la compañía incorporó soluciones como Arcserve UDP, el software que ofrece una solución de protección de datos todo en uno que ayuda a retener, realizar copias de seguridad y restaurar los datos de forma integral, así como OneXafe, la solución de almacenamiento local escalable: “Nosotros tenemos un sistema de backups continuos. Por lo tanto, tuvimos que revisar que ninguno de estos esté contaminado para poder reactivar la operación”, explicó Gomez. Además, destacó que fueron la única compañía en Colombia que pudo reactivar su operación en la misma semana. 

La relación entre Nexsys y Arcserve encuentra su origen hace aproximadamente 6 años, cuando el distribuidor optó por la solución UDP como plataforma principal de respaldo. “Cuando surgió OneXafe, no dudamos en elegirla. Hoy, gran parte de nuestra operación denominada Back Office está apoyada en Microsoft 365 y para esto también confiamos en la solución de Arcserve”, detalló el Gerente Regional, quien también explicó que existen tres elementos fundamentales que destacan a la proveedora de servicios de protección de datos. “Arcserve tiene todos los escenarios posibles en temas de respaldo, ya que se hace una tarea de recuperación en sitio que no todas las opciones tienen. Por otro lado, lo más importante es que la solución ya demostró que funciona, no solo en esta situación, sino a lo largo de las distintas operaciones que tuvimos que recuperarnos”.

A modo de conclusión, Edgar Gómez destacó la importancia de elegir una solución de respaldo de manera consciente, observando todo el espectro de posibilidades y no solo la capacidad de backup, ya que estos pueden fallar y, en algunos de sus niveles, pueden ser afectados por un ataque de ransomware.

Autor

banner-web