Fortinet amplía su plataforma de seguridad OT para fortalecer la protección de las infraestructuras críticas

Las nuevas funcionalidades incluyen mayor visibilidad de amenazas, soluciones avanzadas de segmentación, soporte para entornos 5G, y respuesta automatizada mejorada ante incidentes. Con estas mejoras, la compañía reafirma su compromiso con la ciberseguridad, ofreciendo capacidades unificadas que simplifican la gestión de riesgos y el cumplimiento normativo en entornos industriales.

13
Fortinet, seguridad OT.

Fortinet anunció que ha evolucionado su plataforma de seguridad OT para respaldar aún más la protección de las infraestructuras críticas y los sitios industriales contra las ciberamenazas en evolución. Las nuevas mejoras van más allá de las soluciones de visibilidad OT tradicionales e incluyen una visibilidad de amenazas más profunda y específica con el Servicio de Seguridad OT de FortiGuard, soluciones reforzadas ampliadas para segmentación y 5G en entornos hostiles, y una cartera OT SecOps mejorada para respuesta automatizada a amenazas y seguimiento del cumplimiento normativo.

“Fortinet ha estado construyendo la plataforma de seguridad OT líder en la industria durante más de 20 años y sigue a la vanguardia de la innovación en seguridad OT”, afirmó Nirav Shah, Vicepresidente Sénior de Productos y Soluciones de Fortinet. Además, comentó que a medida que las ciberamenazas siguen creciendo, Fortinet mantiene su compromiso de ofrecer soluciones de seguridad integrales adaptadas a los entornos de tecnología operacional.  

Mejoras clave 

Las últimas actualizaciones de la plataforma de Fortinet introducen nuevas y potentes capacidades para reforzar la seguridad OT:

  • Los nuevos FortiGate NGFW: combinados con nuevas mejoras del servicio de seguridad OT de FortiGuard brindan una aplicación de seguridad incomparable en entornos OT, lo que permite a las organizaciones detectar amenazas en más de 3.300 reglas de protocolo OT, casi 750 reglas IPS OT y 1.500 reglas de parches virtuales. Estas capacidades protegen contra vulnerabilidades explotadas conocidas (KEV) y otros riesgos cibernéticos al tiempo que brindan protección avanzada contra amenazas a través de parches virtuales para sistemas OT heredados. Las nuevas capacidades adicionales de redes seguras OT incluyen actualizaciones de FortiSRA, que mejoran el acceso remoto seguro con administración mejorada de secretos y contraseñas para entornos OT.
  • FortiSwitch Rugged 108F y FortiSwitch Rugged 112F-POE: estos switches reforzados permiten una aplicación de seguridad granular a nivel de puerto, evitando así el movimiento lateral no autorizado a través de redes OT y, al mismo tiempo, mantiene una integración perfecta con el ecosistema de seguridad más amplio de Fortinet.
  • Nuevos gateway: por un lado, el FortiExtender Rugged 511G, un gateway WAN inalámbrico 5G con clasificación IP67, que ofrece conectividad segura y de alta velocidad a sitios OT remotos. Por otro lado, el FortiExtender Vehicle 511G, un enrutador 5G con clasificación IP64 diseñado para vehículos de flotas. Ambas soluciones cuentan con Wi-Fi 6 integrado y nuevas capacidades eSIM, eliminando la necesidad de tarjetas SIM físicas y simplificando la selección del operador.

Fortinet también está fortaleciendo sus capacidades de operaciones de seguridad (SecOps) impulsadas por IA para OT. Las mejoras de FortiAnalyzer 7.6FortiDeceptor 6.1 brindan información más profunda sobre las amenazas de seguridad y simplifican los informes de cumplimiento para los equipos de seguridad de OT.

La plataforma de seguridad de Fortinet proporciona capacidades unificadas de visibilidad y seguridad para gestionar la seguridad de OT y sitios remotos, simplificando y potenciando la capacidad de los clientes para evaluar, proteger e informar sobre riesgos, incluidos los complejos requisitos de cumplimiento normativo. 

Autor

banner-web