Carlos Maggi, de Licencias OnLIne: “La IA va a marcar la adopción de ciertas tecnologías en Ecuador”

Ciberseguridad e IA serán dos de las principales tecnologías cuya adopción seguirá fuerte en el Ecuador. Pero no serán las únicas. El Country Sales Manager de Licencias OnLine en ese país, propone un abordaje de 360º a estas soluciones. ¿En qué consiste? Se lo contamos.

542
Carlos Maggi

Para Carlos Maggi Muñoz, Country Sales Manager de Licencias OnLine en Ecuador, “va a estar muy marcada la tendencia de adopción de tecnologías que tengan por detrás un motor de IA robusto. Creo que hoy la IA va a marcar la adopción de ciertas tecnologías en Ecuador, ya sea por industria como también por tamaño de cliente”. 

Desde luego, esto requiere una cierta preparación por parte de los mediadores de esas tecnologías ante el usuario final, que son los partners del canal. “Estamos desarrollando un framework. Hay que planificar junto con el cliente, y el punto de partida es un framework de adopción. Hoy tenemos esta herramienta para nuestros partners en Ciberseguridad, Cloud, Nubes híbridas y adopción de Trabajos modernos. Partimos desde una metodología de trabajo con nuestros partners, que incluye una visión hacia el cliente final y el desarrollo de competencias o habilidades. Esto abarca el tema de capacitaciones, pero también ambientes de testeo para que los partners puedan tener todo el conocimiento que requieren, previo a un delivery o la provisión de soporte a los clientes. Y también apuntamos a desarrollar ciertos skills en el área comercial, con los grandes desafíos que está presentando la Ciberseguridad y la IA”, resumió el ejecutivo. 

En este plano, Maggi anunció el cierre de algunas alianzas, sobre todo enfocadas en soluciones  de Ciberseguridad. “Creemos que robustecer la estrategia de Ciberseguridad de nuestros partners es importante. Y también haremos foco en soluciones de Cloud y Aplicaciones Modernas. Esto es lo que estamos trayendo este año, acompañado de algunas campañas y programas novedosos que tenemos para nuestro ecosistema de canales”.   

«Creemos que robustecer la estrategia de Ciberseguridad de nuestros partners es importante. Y también haremos foco en soluciones de Cloud y Aplicaciones Modernas».

Consultado sobre las tendencias en Ecuador, el ejecutivo dijo: “Creo que se mantiene la tendencia de Ciberseguridad fuertemente, seguida por nuestro portafolio de Infraestructura Híbrida y Cloud. El Cloud se mantiene posicionado con todos sus sabores, porque no sólo hablamos de Infraestructura, sino también de Aplicaciones (sobre contenedores). Ha sido un año complicado desde el punto de vista político, y claro muchas empresas que hicieron inversiones fuertes hoy están viendo cómo optimizar esas inversiones que ya hicieron, y los incrementales o presupuesto que tiene como tapar ciertos baches que quedaron. Y otras empresas que quizás tienen una madurez tecnológica más fuerte, ésas sí, dando un paso competitivo hacia el tema de Contenedores o Inteligencia Artificial”. 

Maggi explicó que este año es significativo para la operación local, sobre todo en lo referente a la atención de canales. “Estamos incorporando una persona a este segmento, siendo agnóstica a las marcas, pero muy enfocada en el desarrollo de nuestros partners. Inicialmente estamos trabajando con un grupo de partners, pero la idea es luego extenderlo al resto de los partners para no solamente en vender un producto o una marca, sino de que el partner pueda armar su estrategia de Seguridad, de Cloud o de Aplicaciones Modernas para el mercado”, finalizó Maggi. 

Autor

  • Jefe de Redacción

    Periodista de ciencia y tecnología, con más de dos décadas escribiendo para el canal de TI.

banner-web